El modelo de éxito alemán
Los bienes de tipo industrial representan la mayoría de la exportación de bienes alemanes. En muchos ámbitos y en un gran número de mercados, las empresas alemanas son líderes mundiales en exportación. Este es el caso, por ejemplo, de las denominadas tecnologías verdes, es decir, productos en el ámbito de la protección del medio ambiente y del clima. En un sector tan prometedor como lo es el de las energías renovables, es decir, la energía fotovoltaica, la eólica y técnicas más eficientes para centrales energéticas, la economía alemana dispone de una alta participación mundial.
Alemania es considerado un país de grandes innovaciones no solo en el campo de las tecnologías del medio ambiente, sino también por invenciones revolucionarias como la motocicleta, el tranvía y el automóvil. En este mundo cada vez más globalizado, el potencial de innovación de un país desempeña un papel esencial en su supervivencia como actor global. En 2022, Alemania se posicionó en primer lugar, en comparación con el resto de Europa, con 57.214 inscripciones de patentes. Para asegurar esta capacidad de innovación, los/as investigadores/as e ingenieros/as alemanes/as deben desarrollar ideas creativas e implementarlas con valentía. No obstante, la escasez de jóvenes cualificados/as representa un obstáculo, por este motivo, Alemania depende de la inmigración de especialistas altamente cualificados/as para reforzar su potencial de innovación. En pocas palabras, todo depende de las mentes brillantes, tanto ahora como en el futuro, ya sean alemanas o lejanas.
La mayor economía de Europa consolida su posición sobre todo gracias a su buena infraestructura, el alto nivel de desarrollo de las empresas y del sector de servicios, la formación superior, la excelente formación profesional, por ejemplo, en el sector de los oficios y por supuesto, por sus innovaciones.