Cumbre del G20 en Brasil. Un grupo de relevancia global
Cumbre del G20 en Brasil. Un grupo de relevancia global
El G20, integrado por las 20 economías más grandes del mundo, es uno de los foros internacionales más relevantes para México y el mundo. Su importancia radica no solo en el peso económico de sus miembros, que representan aproximadamente el 85% del Producto Interno Bruto (PIB) global, sino también en su capacidad para abordar desafíos cruciales para la estabilidad y el desarrollo económico global.
Conformado por 19 países y la Unión Europea, el G20 reúne a líderes de las naciones más influyentes en términos económicos, políticos y sociales. Estas naciones incluyen economías desarrolladas como Estados Unidos, Japón y Alemania, así como economías emergentes como China, India, Brasil y México. Además de los miembros permanentes, las reuniones anuales también invitan a otros países y organismos internacionales, ampliando su impacto y alcance.
En esta edición los líderes del G20 abordaron tres desafíos apremiantes:
Alianza Global contra el Hambre
La inseguridad alimentaria sigue siendo un problema mundial, exacerbado por conflictos, desastres naturales y desigualdades económicas. El G20 reafirmó su compromiso de impulsar la producción sostenible de alimentos, mejorar las cadenas de suministro y garantizar el acceso a alimentos básicos para las poblaciones vulnerables.
Reducción de la Desigualdad
En un mundo donde la brecha entre ricos y pobres se amplía, los líderes discutieron políticas para reducir la desigualdad de ingresos, promover la equidad de género y garantizar acceso igualitario a oportunidades económicas.
Erradicación de la Pobreza
Con más de 700 millones de personas viviendo en la pobreza extrema, el G20 reiteró la importancia de fortalecer las economías locales, mejorar la educación y fomentar la inversión en infraestructura para generar empleo y desarrollo.
La participación de México se hizo notar con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbum. Su trayectoria refuerza su autoridad en temas ambientales y de sostenibilidad.
Como académica y científica, Sheinbaum participó en el Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) de la ONU, que fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2007. Durante su periodo como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, realizó visitas a ciudades europeas para estudiar e implementar soluciones en movilidad urbana y gobernanza, experiencia que ahora aporta a su liderazgo global.
Cabe señalar que, Francia y México tienen metas compartidas en la transición energética, por lo que la presidenta Sheinbaum aprovechó la cumbre para promover inversiones francesas en proyectos clave como el Corredor Interoceánico y la modernización del transporte público, fortaleciendo la cooperación en infraestructura sostenible.
El G20 no solo es un espacio de diálogo, sino un motor de acción conjunta en un mundo cada vez más interconectado. México, como parte de este grupo, reafirma su compromiso con los valores de cooperación y desarrollo global.