,

Gas Natural Licuado. Un impulso transformador para la industria

Entre las fuentes de energía clave de México se encuentra el Gas Natural Licuado (GNL) con un gran impacto en diversos sectores. La relevancia de este recurso coloca a la industria mexicana en la transformación del panorama energético y económico del país.

 

El GNL es un gas natural cuyo proceso consiste en enfriarlo hasta convertirse en líquido y así poder ser transportado y almacenado. Se utiliza en la generación de energía eléctrica, en la industria manufacturera y como combustible para el transporte.

 

La utilización del recurso en la industria mexicana ha sido un factor impulsor del crecimiento y competitividad. Ha contribuido a un sistema de energía más limpia y con efectos de reducción de emisiones, así como también una fuente de energía más eficiente y económica.

 

México podría convertirse en el cuarto exportador a nivel global de GNL, con Mexico Pacific ubicada en Sonora. Qatar, Estados Unidos y Australia son los principales hasta ahora. Esto implica hacer uso eficiente, garantizar suministro constante y contar con operaciones reguladas, que colocan a México como un país ocupado en diversificar las fuentes de energía, hacia un futuro más sostenible y pujante. Además de ser un detonador creciente de desarrollo económico cuidadoso del medio ambiente.