,

Pymes e inteligencia artificial

Aunque la Inteligencia Artificial no está reservada para las grandes corporaciones, ofrecer soluciones en Inteligencia Artificia no es sencillo, la digitalización no es tan fácil de implementar, requiere de inversión tecnológica e infraestructura, por lo que se piensa que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de México aún están muy lejos de tener dichos beneficios que resultan de la Inteligencia Artificial.

 

Sin embargo, no es algo que no se pueda lograr con el paso de tiempo y la adaptabilidad tecnológica, el ajuste de medidas y nuevas oportunidades impulsaran a las Pymes a colarse en la fila competitiva en el mercado actual.

 

Por otro lado, la implementación de la inteligencia artificial en las organizaciones ha impulsado a alcanzar mejora continua, la utilización de recursos más eficiente y las operaciones automatizadas. De hecho, una de las formas más notables en la que está beneficiando es a través de la automatización de procesos, aumentar la eficiencia operativa, ahorro de tiempo y recursos, crear estrategias de marketing efectivas, gestión de inventario, planificación financiera.

 

La inteligencia artificial ofrece varias ventajas significativas en el mejoramiento de los procesos y aunque las Pymes adoptar la tecnología no es prioridad, pero si representa un reto.